La Propiedad Intelectual y Derechos de Autor en el Perú
La propiedad intelectual es un conjunto de derechos que protegen las creaciones de la mente. En Perú, esta protección se divide en dos grandes áreas: los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial. Ambas ramas son administradas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la entidad encargada de salvaguardar las creaciones originales y los activos intangibles de empresas y personas.
Derechos de Autor | Protección a la Creación Artística y Literaria
Los derechos de autor protegen las creaciones intelectuales de carácter artístico, científico o literario. La protección sobre una obra nace con el simple hecho de su creación, sin necesidad de un registro formal. Sin embargo, inscribir una obra en la Dirección de Derecho de Autor de Indecopi otorga una prueba sólida de la titularidad y facilita la defensa de los derechos en caso de infracción.
- Obras protegidas: Se incluyen libros, música, películas, software, pinturas, esculturas, fotografías, planos de arquitectura, bases de datos y artículos científicos.
- Derechos morales y patrimoniales: El autor posee derechos inalienables sobre su obra (derecho a la paternidad, a la integridad, etc.) y derechos económicos que le permiten explotarla y obtener beneficios (derecho de reproducción, comunicación pública, distribución, etc.).
Propiedad Industrial: Marcas, Patentes, Modelos de Utilidad, Modelos y Diseños y Signos Distintivos
Esta rama de la propiedad intelectual se enfoca en la protección de activos utilizados en la actividad comercial e industrial. A diferencia de los derechos de autor, el registro de los elementos de propiedad industrial es obligatorio para obtener su protección legal y uso exclusivo.
- Marcas: Son signos distintivos (palabras, imágenes, logotipos, sonidos, isotipos) que permiten diferenciar los productos y servicios de una empresa de los de sus competidores. El registro de una marca en Indecopi es fundamental para evitar imitaciones y construir una identidad comercial.
- Patentes: Protegen las invenciones, es decir, soluciones técnicas a un problema de la industria. Pueden ser:
- Patentes de Invención: Se otorgan a productos o procedimientos que son nuevos, tienen un nivel inventivo y son susceptibles de aplicación industrial.
- Modelos de Utilidad: Protegen las mejoras o adaptaciones de objetos ya existentes que les otorgan una nueva función o ventaja técnica.